Sergio Emilio
Montúfar Codoñer

Un soñador que trabajó en el área de tecnología y servicio al cliente como arquitecto de sistemas, analista de calidad y gerente de proyectos. Después de años de experiencia, renunció a su sistema de vida y decidió emprender un nuevo camino, viajando a La Plata, Argentina, donde comenzó su carrera en astronomía.

 

Biografía

Sergio, reconocido artista, desarrollador de turismo astronómico y activista contra la contaminación lumínica, nació en Guatemala en 1982. Ciudadado Español, por la Ley de Memoria Democrática de España. Desde pequeño, sus padres y abuelos, en especial su abuela materna, despertaron su curiosidad por las estrellas.

Ha desarrollado proyectos de turismo y fotografía en colaboración con diversas instituciones públicas y privadas. Actualmente, forma parte de la junta directiva de Dark Sky International.

Como artista, ha expuesto en más de 16 países, y los resultados de su trabajo han sido publicados más de 100 veces en televisión, radio, revistas y medios de divulgación científica. En 2018, fue invitado especial por la Agencia Espacial Europea al evento Space4Inspiration en Bilbao, España, donde se le encargó inspirar a los participantes con el mensaje «Let’s go back to the Moon and stay» (Volvamos a la Luna y quedémonos).

Es diplomado por la Universidad del Valle de Guatemala en Desarrollo de Turismo Sostenible e Inversiones Verdes.

En 2012, obtuvo un diplomado en Astronomía por la Universidad Galileo. Decidido a continuar su formación, en 2013 inició estudios de astronomía en la Universidad Nacional de La Plata, en Argentina. A partir de 2014, se desempeñó como astrofotógrafo oficial del Planetario Ciudad de La Plata, lo que lo llevó a dirigir la fotografía del documental El Camino Eterno, en formato Full Dome y cine. Además, es productor de cine científico experimental, con obras creadas para diversos proyectos de divulgación científica en múltiples plataformas, incluyendo VR y Full Dome.

Trabajar en la industria del cine y la ciencia en Argentina le brindó habilidades para desarrollar proyectos de gestión patrimonial enfocados en el registro, la investigación, la documentación y la difusión del patrimonio astronómico. Su metodología se basa en investigar, documentar y promover sitios con potencial turístico, así como las narrativas culturales relacionadas con la astronomía.

A través del desarrollo de material visual, busca sensibilizar y educar a organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, estableciendo las bases que incentiven al sector privado a invertir actividades relacionados a la astronomía.

Colabora con proyectos científicos como La Cuenca del Mirador y Semetabaj, y forma parte del equipo de investigación de la Universidad del Valle de Guatemala como Investigador Asociado del Departamento de Arqueología. Su estrategia de divulgación se realiza a través de canales oficiales, ofreciendo conferencias, talleres y exposiciones de arte en eventos internacionales. Además, organiza talleres académicos que involucran a arquitectos, arqueólogos, astrónomos, ingenieros, así como a instituciones y escuelas tanto públicas como privadas.

Reconocimientos

2024
Banco de los Trabajadores
  • Trabajador del Año 2024 en astrofotografía. 
2024
Asociación de Turismo Rural de Guatemala
  • Miembro Honorario
2020
Photonightscape Awards
  • Mención Especial
  • Seleccion del público
  • Primer lugar en categoría paisaje nocturno
2020
Dark Sky International
  • Dark Sky Defender
2020
FORBES
  • Una de las mentes más creativas de la región
2020
Seguros Universales
  • Nominado a Guatemalteco Ilustre categoría científica
2020
Asociación Artista del Año
  • Medalla “Ricardo Mata” al Artista del Año 2020 en fotografía artística. 
2018
Asociación Quetzalteca de Aficionados a la Astronomía
  • Miembro Honorario
2017
Dark Sky International
  • Delegado
2017
FORNA X MOUNTS
  • Embajador
2016
The World At Night
  • Subcampeón 
2015
Photonightscape Awards
  • Embajador 
2015
Astronomy Picture of the Day
  • 7 Astronomy Picture of the Day APOD de NASA
2015
The World at night
  • Galería Virtual

Concursos

  • 2020 Primer Lugar categoría Paisajes Nocturnos Photonightscape Awards, Francia
  • 2020 Mención Especial categoría TimeLapses Photonightscape Awards, Francia
  • 2019 Finalista categoría TimeLapses Photonighscape Awards, Francia
  • 2018 Finalista categoría TimeLapses Photonighscape Awards, Francia
  • 2017 Mención Especial TWAN CONTEST
  • 2016 Finalista TWAN CONTEST